Presión Sanguínea

La presión máxima que llegan a soportar las arterias se llama presión sistólica; y la mínima, diastólica. Los valores normales son 120 mm de Hg para la presión sistólica y 70 mm de Hg para la diastólica. Generalmente se mide por encima del codo, en el brazo, zona por donde pasa la arteria humeral. El instrumento que se usa para medir la presión se llama esfigmomanómetro.
La línea divisoria entre presión normal y anormal se coloca generalmente en 140 mm de Hg para la sistólica y 90 mm de Hg para la diastólica. Cuando la presión es mayor de 140 mm de Hg, se habla de hipertensión. Cuando la presión es menor de 120 mm de Hg, se habla de hipotensión. La hipertensión tiene síntomas como dolor de cabeza, irritabilidad, recarga de trabajo cardíaco y lesión arterial. Por otro lado, la hipotensión se asocia a falta de energía, cansancio y propensión a tener mareos
Esta es una excelente animación en la que se explica muy claramente cómo se mide la presión arterial mediante el esfigmomanómetro.
Comentarios